Canto a Costa Chica (Álvaro Carrillo) Morena cerrera de cuerpo cenceño y alma cimarrona,costa chica mía, deja que mi estro tripulando ensueños pase al rubicón de hablar tu poesía, tu poesía que es nube y es golpe roqueño, tristeza, jolgorio, paz y rebeldía;deja que lo diga porque soy costeño, porque yo la llevo, costa chica mía. Te guardan aislada tus grandes montañas, montañas azules, hermanas del cielo hechas con el barro de tu propia entraña pero que estrangulan con maligno celo el esbelto cuello de tu economía, mientras que tus hijos como los atridas se escarnian, se odian y en sus tropelías vierten el alarde de su sangre estéril sobre los redaños de tu geología, porque tus recuerdos a moloch adoran y porque es tu selva caja de pandora y aún así no mueres, costa chica mía. No, tú nunca mueres, te protege un suelo te acaricia un mar y te bendice un cielo; un suelo, una agencia de fertilidades y de infinitismos un cielo, un evangelio, que derrama en torno de sus livi...
Mexicano inventor del MP3 es por fin recompensado Ciudad de México, 2 de noviembre.- Para muchos adeptos a las nuevas tecnologías, el acrónimo MP3 trae a la mente la imagen de grandes compañías como Apple, que con su popular creación, el iPod, ha revolucionado el modo en que se compra, escucha y distribuye la música entre los jóvenes de todo el mundo, lo cual ha generando ganancias de varios billones de dólares en tan solo cuatro años. El MP3 es un controversial formato de música digital que permite a los usuarios almacenar en sus computadoras varias horas de música en un calidad cercana al CD de modo que pueden ser copiadas un número ilimitado de veces. Esto ha generado multimillonarias batallas legales entre las productoras de música y los distribuidores de MP3s que pueden encontrarse fácilmente en el Internet. Sin embargo, entre el circo mediático que han generado las demandas y las nuevas tecnologías que se adaptan a este formato, pocos saben algo sobre los oríge...
Grupo de Operaciones Especiales (GOPES ó GEO) de la Policía Federal, México. El Grupo de Operaciones Especiales, igualmente conocido como GOPES es una unidad de operaciones especiales de la Policía Federal de México. El número de elementos que conforman la unidad es información clasificada pero se sabe que operan en binomios para llevar a cabo sus misiones (grupos de 2 hasta 8). Realizan una gran variedad de operaciones entre las cuales destacan; el rescate de rehenes, la aprensión de criminales de alta peligrosidad, las acciones antinarcóticos, el contraterrorismo y el combate al crimen organizado. Es una unidad altamente capacitada. Sus integrantes han sido entrenados por el Grupo Aeromóvil de Fuerzas Especiales del Ejército y la Brigada de Fusileros Paracaidistas de la Armada de México, el GEO de España, la AFEUR de Colombia, el RAID de Francia y el FAMS de los Estados Unidos. Después de los atentados del 11 de septiembre de 2001, algunos vu...
Comentarios
Publicar un comentario