Temporada de Verano 2025 en Acapulco, terrible fracaso en términos económicos
🌞 Verano 2025: ¿Más Sol, Menos Sombra?
A primera vista, Acapulco brilló con fuerza durante la temporada vacacional de Verano 2025. Las cifras oficiales anunciaron una derrama económica de 6,202 millones de pesos, superando ligeramente los 6,095 millones registrados en 2023. Pero al ajustar por inflación, el panorama cambia: el beneficio real fue de 5,430 millones, es decir, 665 millones menos que hace dos años.
📈 Datos base
| Temporada | Derrama económica nominal | Inflación acumulada estimada | Derrama ajustada a pesos de 2023
| Verano 2023 | $6,095 millones MXN | — | $6,095 millones MXN |
| Verano 2025 | $6,202 millones MXN | 14.2% (estimado INPT turismo) | ≈ $5,430 millones MXN |
📉 Interpretación
- Aunque la cifra nominal de 2025 es mayor que la de 2023 (+$107 millones), el valor real ajustado por inflación muestra una pérdida de poder adquisitivo de aproximadamente $665 millones.
- Esto significa que, en términos reales, Acapulco recibió menos beneficio económico en 2025 que en 2023, a pesar de la narrativa de recuperación.
- La inflación turística fue particularmente alta en restaurantes (+8.97%), servicios turísticos en paquete (+5.67%), y hoteles (+5.16%), lo que impacta directamente en el gasto del visitante.
¿Qué significa esto?
Que aunque el sol de 2025 parezca más grande, su sombra —el impacto económico tangible— fue más corta. Los precios subieron, el gasto rindió menos, y el turista promedio enfrentó un entorno más caro. El espejismo de crecimiento se desvanece cuando se mira con lupa.
🔍 ¿Por qué importa?
- Para comerciantes y prestadores de servicios, entender esta diferencia ayuda a planear mejor sus precios, promociones y expectativas.
- Para autoridades y medios, es clave comunicar no solo cifras nominales, sino también su valor real.
- Para la comunidad, es una oportunidad de reflexionar sobre qué tipo de turismo queremos: ¿más visitantes o más beneficio justo?
Comentarios
Publicar un comentario