Entradas

Calabacitas a la mexicana

Imagen
Este platillo me recuerda mi infancia, lo comíamos muy seguido en la casa. Mi abuela las guisaba y también mi mamá, regularmente se acompañaban con huevos estrellados, queso y crema. Cuando iba en tercero de secundaria comprendí el porqué comíamos con frecuencia lo mismo: la situación económica familiar no era muy buena. En aquellos años el huevo era más barato que ahora. En Acapulco se vende por pieza, medio casillero, o casillero completo, a diferencia de otras ciudades de México que se vende por kilo. "Voy a comer chuletas de pollo con frijoles" me decía mi querido primo Moisés "Ñoño" cuando pasaba por la casa. Siempre había un molcajete con salsa y frijoles guisados con manteca.

No te laves los dientes con agua de la llave

Imagen
Recientemente leí que en Guerrero es uno de los estados con mayor caries infantil . Según la nota, se debe en mayor parte a la falta de materiales como cepillos dentales y pasta de dientes. En mi opinión, también se debe a una falta de costumbre y educación de salud dental en la población, y también al uso de agua de la llave para lavarse los dientes.  El agua mal tratada puede contribuir al problema de caries dental, y eso incluye el suministro de agua de organismos como CAPAMA si no se garantiza su calidad adecuada ¿Existe la transparencia para saber si el agua de CAPAMA está bien tratada? Es mejor no arriesgarse 🦷 ¿Cómo el agua influye en la salud dental? - Fluoruro: El agua potable suele contener niveles controlados de fluoruro, que ayuda a prevenir caries. Si el agua no tiene suficiente fluoruro, o si se elimina por completo en el tratamiento, la población puede estar más expuesta a problemas dentales. - Contaminantes: Agua con altos niveles de azúcares, microorganismos o áci...

Loho-Hombre en París

Imagen
 Porque nadie sabe que ocurra con los videos en youtube, decidí guardar un excelente comentario:     La canción está basada en el cuento: El Lobo-Hombre (Le Loup-garou), entre 1945 y 1952 (cuentos cortos), del escritor francés Boris Vian (Francia 1920 - 1959). El cuento narra la historia de un lobo que es un fanático y fiel seguidor del hombre. Y no porque deseara comérselo, sino porque anhelaba ser uno de ellos. Este lobo, llamado Denis, cada noche de luna llena se encamina a París para coleccionar objetos de uso cotidiano del humano: ropa, utensilios, libros, joyería… En fin: todo aquello que tuviera que ver con los hombres. Pero su fanatismo no acaba ahí: Denis espía continuamente a las parejas que llevan su romance a los lugares más escondidos de la ciudad del amor. Una noche, mientras hace su ronda nocturna habitual, es visto por un mago —el mago del Siam, dice la canción— que seducía a una chica. El lobo, al percatarse de que es visto, trata de huir, pero le es impo...
"Cada día es una pequeña vida: cada despertar y surgimiento es un pequeño nacimiento, cada mañana fresca es una pequeña juventud, cada descanso y sueño, una pequeña muerte" Arthur Schopenhauer  

La educación cómo consecuencia del desarrollo humano

Imagen
     Una idea sin evidencia empírica se ha instalado como verdad absoluta: se considera que la causa de la inmoralidad, mediocridad y pobreza que aqueja la sociedad actual radica en la ausencia de educación. Este razonamiento ha sido aceptado por muchos sin cuestionamiento alguno. Cuando se analiza cómo superar los obstáculos del presente y dejar atrás las mediocridades de este tiempo, se suele caer en el simplismo de trazar un vínculo directo entre la ignorancia de la población y el modo en que se selecciona a los dirigentes políticos encargados de guiar el destino de una comunidad. Sin embargo, numerosos ejemplos demuestran lo contrario. A lo largo de la historia, sociedades altamente cultas, apasionadas por el arte, la literatura y la música han elegido como gobernantes a déspotas autoritarios, responsables de cometer atrocidades memorables contra la humanidad. Si bien la educación es un valor fundamental, es erróneo considerar que su ausencia es la única causa qu...

Aristrocracia Política, corrupción y nepotismo

Imagen
  La desaparición de la aristocracia tradicional, con su linaje y privilegios heredados, ha dado paso a una nueva clase de poder: los políticos corruptos que perpetúan su influencia a través de sus familiares. Este fenómeno no es exclusivo de una región o país, sino que se observa en diversas partes del mundo. La aristocracia, en su tiempo, era vista como una élite que, aunque privilegiada, tenía un sentido de deber y responsabilidad hacia sus súbditos. Sin embargo, con el tiempo, la corrupción y el abuso de poder también se infiltraron en estas clases altas, lo que llevó a su eventual declive y desaparición. En la actualidad, muchos políticos han adoptado prácticas similares, utilizando su posición para beneficiar a sus familiares y asegurar su legado. Esta nueva "aristocracia política" no se basa en el linaje, sino en la manipulación del sistema y la corrupción. La falta de transparencia y rendición de cuentas permite que estos individuos mantengan su poder y riqueza, a men...

Hoy cumple años mi papá

     Que son 70, que son 69. En aquellos años se acostumbraba a registrar erroneamente a las personas. Mi papá dice una fecha, el acta dice otra. Mi mamá dice que apenas se enteró que mi papá tenía dos registros: una con 1955 y otra con 1956, jajajaja. Mi padre, hombre dedicado a su familia y al campo, que tiende la mano sin esperar algo a cambio; inteligente, religioso a su modo, pero al fin creyente de Dios. "El hombre que no reconoce no sirve", es la frase que más me decía cuando con justa razón me regañaba (y es la misma frase que le digo a mi hijo). Gracias a mi padre conocí el campo, la tierra y la cuita de vaca desde que era niño. Pan de canasto con coca cola, era el desayuno... y más tarde huevos con frijoles, para después regresar a las labores en la huerta. Sin duda el hombre más experto de esta región en la siembra del maíz y también del manejo del mango, pionero de su generación en la producción del ataulfo y el tomy, en árboles "bonsai". Experto también...